Había otra fábrica de cerillas el pasado siglo XIX, de Fernando Cristóbal, en las inmediaciones de la Plaza de Toros. En la casa anterior se estableció hace unos años "El áncora de Abechuco", con sus oficinas, fundada el año 1853. Con motivo del trazado del ferrocarril Vasco-Navarro fue construido el paso superior sobre la vía, inutilizada actualmente al haber sido clausurado dicho ferrocarril el primero de enero de 1968. Sobre ella se ha realizado una nueva urbanización.
.
El tramo restante de la calle, en su margen izquierda, ha estado ocupado por el edificio destinado a cuartel "Sancho el Sabio", construido para albergar al Regimiento de Cazadores de Caballería Alfonso XIII, reemplazando al viejo caserón de la calle Postas. Suprimido por los años treinta, pasó a ocuparlo, procedente de San Sebastián, el Regimiento de Artillería número 46, que, en marzo de 1960, fue trasladado a Logroño, habiéndolo ocupado desde entonces el de Artillería de Campaña número 25, hasta que lo abandonó por traslado a los acuartelamientos construidos en Araca, el año 1976.
En 1947 fue edificado el pabellón destinado a Residencia de oficiales. Su edificio ha sido habilitado con el título de "Etxebidea", para atención de deficientes mentales. El cuartel se había habilitado en noviembre de 1926. Atravesada la avenida de Judimendi, en la esquina estuvo últimamente, hasta la supresión de los arbitrios municipales en 1963, una de las casetas de recaudación, que anteriormente estuvo, al comienzo de la calle, junto a la plazuela del Hospital. En dicho lugar, en parte del "Alto de Arana" se construyó el edificio destinado a Residencia Nuestra Señora del Carmen, o Tribunal Tutelar de Menores, inaugurado el año 1951. Antes había ocupado diversos locales, en la calle Samaniego, en Aldave, en el Portal de Castilla y en el Batán. En el jardín que le antecede fue erigido un busto dedicado a la memoria de don Guillermo Montoya, presidente que fue de la Institución durante muchos años y uno de los primeros promotores de la misma.
(Fuente del texto: Venancio del Val) - (Fuente de las fotografías: Santiago Arina - 1962 / Internet - 2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario